El Registro de los diferentes agentes que participan en el comercio interno del café, tiene su base en la Ley Especial para la Protección de la Propiedad y Comercialización del Café, Artículos 3,4 y 8.
El registro permite contar con información actualizada y fidedigna de los productores, beneficiadores, pergamineros, exportadores, torrefactores y otros vinculados a la actividad comercial del café dentro del país.
Dicha información se constituye en un aporte valioso para la puesta en marcha de políticas públicas en beneficio de la caficultura nacional, como los programas de renovación del parque cafetalero y el control integral de la roya del cafeto, impulsado por el Gobierno Central por medio del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Con el propósito de facilitar el registro de los productores de las zonas más lejanas del país, se lleva a cabo la campaña de carnetización móvil, permitiendo que el caficultor no tenga que movilizarse hacia la sede del CSC.
Toda la información pertinente para el registro se detalla a continuación.
Registro de Productor
Requisitos generales para carné por primera vez
Persona natural
Copia certificada o su original con copia para confrontar de:
- DUI y NIT.
- Escritura inscrita a su favor en CNR de la(s) propiedad(es) donde explota café;
En caso de no poseer escritura inscrita a su nombre, podrá presentar: Contrato de comodato o de arrendamiento con vigencia no menor a 4 años, adjuntando escritura de antecedentes. Si el antecedente no está inscrito, anexar Certificación de Denominación Catastral.
Importante:
El trámite es personal. Si lo realiza mediante apoderado, éste deberá presentar original y copia de DUI, y cualquiera de los siguientes documentos:
- Autorización en documento simple con firma legalizada; o
- Poder especial;
- Poder General administrativo con facultades suficientes para este tipo de actos.
Persona jurídica
Copia certificada o su original con copia para confrontar de:
- DUI y credencial vigente de Representante Legal.
- Matrícula de comercio vigente de la Sociedad.
- NIT de la empresa o su original con copia para confrontar.
- Escritura inscrita a su favor de la sociedad en CNR de la(s) propiedad(es) donde explota café.
En caso de no poseer escritura inscrita a su nombre de la sociedad, podrá presentar: Contrato de comodato o de arrendamiento con vigencia no menor a 4 años, adjuntando escritura de antecedentes. Si el antecedente no está inscrito, anexar Certificación de Denominación Catastral.
Importante:
El trámite lo realiza el Representante Legal o apoderado. En el segundo caso, éste deberá presentar original y copia de DUI, y cualquiera de los siguientes documentos:
- Autorización en documento simple con firma legalizada en el que se relacione la personería de la Sociedad;
- Poder especial;
- Poder general administrativo con facultades suficientes para este tipo de actos.
Asociaciones Cooperativas
Copia certificada o sus originales con copia para confrontar de:
- Acta de Constitución de Sociedad debidamente inscrita en el registro correspondiente.
- Estatutos publicados en el Diario Oficial.
- Credencial vigente de Representante Legal.
- NIT de la Asociación Cooperativa.
- DUI del Representante Legal.
- Escritura inscrita a favor de la Cooperativa en CNR de la(s) propiedad(es) donde explota café.
En caso de no poseer escritura inscrita a su favor podrá presentar: Contrato de comodato o de arrendamiento con vigencia no menor a 4 años, adjuntando escritura de antecedentes. Si el antecedente no está inscrito, anexar Certificación de Denominación Catastral.
Importante:
El trámite lo realiza el representante legal o apoderado. En el caso del último, éste deberá presentar original y copia de DUI, y cualquiera de los siguientes documentos:
- Autorización en documento simple con firma legalizada en el que se relacione la personería de la Cooperativa;
- Poder especial;
- Poder general administrativo con facultades suficientes para este tipo de actos.
Descripción del Procedimiento de Carné por primera vez
- Retiro de Formulario de Registro de Productor.
- Presentación de la documentación.
- Revisión de documentos.
- Emisión de dictamen.
- Pago de emisión de carné en Tesorería del Consejo.
- Ingreso de datos.
- Emisión y entrega de carné.
Formularios:

Requisitos para nuevo productor
DescargarRequisitos generales para renovación de carné
Persona natural
- DUI en original para verificar su vigencia.
- Copia de NIT para incorporarlo al expediente en caso que no esté.
- Carné vencido en original.
En caso de haber presentado escritura que fue otorgada con tiempo de vigencia mayor a diez años, debe anexar:
- Certificación extractada de escritura inscrita en CNR.
Importante:
El trámite es personal. Si lo realiza mediante apoderado, éste deberá presentar original y copia de DUI, y cualquiera de los siguientes documentos:
- Autorización en documento simple con firma legalizada;
- Poder especial;
- Poder general administrativo con facultades suficientes para este tipo de actos.
Persona jurídica
Copia certificada o su original con copia para confrontar de:
- DUI y credencial vigente del Representante Legal.
- Matrícula de comercio vigente de la empresa o sociedad.
- NIT de la empresa o sociedad.
- Carné vencido.
En caso de haber presentado escritura que fue otorgada con tiempo de vigencia mayor a diez años, anexar:
- Certificación extractada de escritura inscrita en CNR.
Importante:
El trámite lo realiza el Representante Legal o apoderado. En el segundo caso, éste deberá presentar original y copia de DUI, y cualquiera de los siguientes documentos:
- Autorización en documento simple con firma legalizada en el que se relacione la personería de la Sociedad;
- Poder especial;
- Poder general administrativo con facultades suficientes para este tipo de actos.
Asociaciones Cooperativas
Copia certificada o sus originales con copia para confrontar de:
- Acta de Constitución de Sociedad debidamente inscrita en el Registro correspondiente.
- Estatutos publicados en el Diario Oficial.
- Credencial Vigente de Representante Legal.
- NIT de la Asociación Cooperativa.
- DUI del Representante Legal.
En caso de haber presentado escritura que fue otorgada con tiempo de vigencia mayor a diez años, anexar:
- Certificación extractada de escritura inscrita en CNR.
Importante:
El trámite lo realiza el representante legal o apoderado. En el caso del último, éste deberá presentar original y copia de DUI y cualquiera de los siguientes documentos:
- Autorización en documento simple con firma legalizada en el que se relacione la personería de la Cooperativa;
- Poder especial;
- Poder general administrativo con facultades suficientes para este tipo de actos.
Descripción del Procedimiento de renovación de Carné
- Retiro de hoja de “Requisitos para Renovación de Carné”
- Presentación de la documentación.
- Revisión de documentos.
- Emisión de dictamen.
- Pago de emisión de carné.
- Ingreso de datos.
- Emisión y entrega de carné.
Descripción del procedimiento por pérdida o extravío
- Realiza la consulta en línea al CNR para verificar la documentación registral.
- Firma Declaración Jurada en que se relacione la pérdida o el extravío del carné.
- Paga costo de carné $5.00 (incluye IVA)
- Presenta recibo de pago.
- Presenta original de DUI y NIT.
- Se procede a entrega de carné.
Formularios:

Requisitos para renovación de carné
DescargarPara mayor información:
Registro de Beneficiador y Pergaminero
Costo del Servicio:
El costo del servicio $100.00 (IVA incluido).
Requisitos:
- Llenar formulario.
- Fotocopia de DUI.
- Fotocopia de NIT de la persona natural o representante legal.
- Fotocopia de la escritura de la propiedad y/o contrato de arrendamiento donde tiene la(s) unidad(es) agroindustrial(es) debidamente inscrita(s) en el CNR.
- Escritura de la constitución de la sociedad.
- Modificaciones al pacto social si existiera.
- Fotocopia de credencial vigente o matricula de comerciante individual vigente.
- Incluir croquis de la(s) ubicación(es) del (los) beneficio(s).
Pasos del proceso:
Paso 1: Solicitar formulario en el Departamento de Exportaciones.
Paso 2: Completar formulario.
Paso 3: Devolver formulario debidamente lleno con sus anexos.
Paso 4: Revisión por parte de la Asesora Legal del CSC.
Paso 5: Inspección por parte de Control de Calidades.
Paso 6: Pago de carné.
Paso 7: Retiro de carné.
Formularios:

Formulario para registro beneficiador o pergaminero
Descargar
Registro de Intermediario
Costo del Servicio:
El costo del servicio $100.00 (IVA incluido).
Requisitos:
- Llenar formulario.
- Fotocopia de DUI.
- Fotocopia de NIT de la persona natural o representante legal.
- Fotocopia de la escritura de la constitución de la sociedad.
- Modificaciones al pacto social si existiera.
- Credenciales vigentes.
- NIT y NRC de la sociedad o de la persona natural.
- Fotocopia de credencial vigente o matricula de comerciante individual vigente.
Pasos del proceso:
Paso 1: Solicitar formulario en Departamento de Exportaciones o bajarlo del sitio web.
Paso 2: Completar formulario.
Paso 3: Devolver formulario debidamente lleno con sus anexos.
Paso 4: Revisión por parte de Asesoría Legal.
Paso 5: Inspección por parte de Control de Calidades.
Paso 6: Pago de carné.
Paso 7: Retiro de carné.
Formularios:

Formulario para Registro de Intermediarios
DescargarRegistro de Exportador
Costo del Servicio:
El costo del servicio $100.00 (IVA incluido).
Requisitos:
- Llenar formulario.
- Fotocopia de DUI legalizado.
- Fotocopia de NIT legalizado de la persona natural o representante legal.
- En caso de ser extranjero anexar copia de carné de residente legalizado.
- Fotocopia de la matricula de comerciante individual vigentes.
- Fotocopia del registro de la marca de café
- Si es persona jurídica, anexar fotocopia de escritura de constitución de la sociedad debidamente inscrita.
- Modificaciones al pacto social si existiera.
- Fotocopia de credencial vigente.
- NIT y NRC de la sociedad o de la persona natural.
- Anexar carta dirigida al Director Ejecutivo del Consejo Salvadoreño del Café (CSC), firmada por el representante legal.
Pasos del proceso:
Paso 1: Solicitar formulario en Departamento de Exportaciones o bajarlo del sitio web.
Paso 2: Completar formulario.
Paso 3: Devolver formulario debidamente lleno con sus anexos.
Paso 4: Revisión por parte de Asesoría Legal.
Paso 5: Inspección por parte de Control de Calidades.
Paso 6: Pago de carné.
Paso 7: Retiro de carné.
Formularios:

Formulario para Registro de exportador
DescargarRegistro de Torrefactor
Costo del Servicio:
El costo del servicio $100.00 (IVA incluido).
Requisitos:
- Llenar formulario.
- Fotocopia de DUI legalizado.
- Fotocopia de NIT legalizado de la persona natural o representante legal.
- Fotocopia de la constancia de inscripción de la marca de café inscrita en el Registro de Comercio
- Si es persona jurídica, anexar fotocopia de la Escritura de Constitución de la Sociedad y de la(s) Escritura(s) de Propiedad(es) del terreno(s)..
Pasos del proceso:
Paso 1: Solicitar formulario en Departamento de Exportaciones o bajarlo del sitio web.
Paso 2: Completar formulario.
Paso 3: Devolver formulario debidamente lleno con sus anexos.
Paso 4: Revisión por parte de Asesoría Legal.
Paso 5: Inspección por parte de Control de Calidades.
Paso 6: Pago de carné.
Paso 7: Retiro de carné.
Formularios:

Formulario para Registro de Torrefactores
Descargar

No Comment